US English (US)
ES Spanish

Submit Article Requests

Do you have a suggestion for an article you would like to see created?
Feel free to submit this form and add your suggestions to our document board.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Appcues Certifications & Training
  • Integration Hub
  • Contact Us
Spanish
US English (US)
ES Spanish
  • Docs home
  • Experiencias web
  • Casos de uso

Utilice tooltips en menús desplegables y cuadros de diálogo

Aprenda a guiar a un usuario a través de menús desplegables y cuadros de diálogo en su aplicación mediante tooltips

Updated at August 1st, 2025

Submit Article Requests

Do you have a suggestion for an article you would like to see created?
Feel free to submit this form and add your suggestions to our document board.

Please fill out the contact form with the details about the help content you'd like to see.

  • Home

  • Instalación y desarrolladores

    • Experiencias web

      • Experiencias móviles

        • Flujos de trabajo

          • Análisis y datos

            • Gestión de cuentas

              • Mejores prácticas

                • Integraciones

                  Guía de construcción

                  En este artículo aprenderás a:

                  • Agregar tooltips a los menús desplegables
                  • Agregar tooltips a los diálogos
                  • Añadir pasos de navegación

                  En el GIF a continuación verás el resultado final de esta Guía de compilación.

                  Grabación de Zight 2025-03-28 a las 02:42.54 PM

                  Paso 1. Crea tu primer paso

                  Abre el Appcues Builder y empieza añadiendo el primer paso. Podemos empezar con un paso deslizable para saludar al usuario e iniciar el recorrido. Añade el texto que prefieras y un botón con la opción "Siguiente".

                  Paso 2. Agregar una tooltip

                  Ahora, añadiremos la primera tooltip de este flujo. Para guiar al usuario al menú desplegable que aparece tras hacer clic en el icono de puntos suspensivos, colocaremos una tooltip que apunte al icono. Añada el texto necesario para guiar al usuario. No añadiremos un botón, ya que se trata de una tooltip emergente basada en acciones . Esto significa que el flujo avanzará al siguiente paso cuando el usuario interactúe con el elemento al que apunta la tooltip , en lugar de hacer clic en "Siguiente".

                  Grabación de Zight el 28/03/2025 a las 12:42:07

                  Paso 3. Interactúe con el menú desplegable para colocar otra tooltip

                  Ahora, necesitaremos interactuar con el menú desplegable para abrirlo y colocar la tooltip dentro. Para ello, agregue otra tooltip y pase el cursor sobre el icono de puntos suspensivos. Mantenga presionada la tecla Mayús . Verá que, al hacerlo, podrá interactuar con el menú desplegable para abrirlo. Una vez abierto, suelte la tecla Mayús y coloque la tooltip donde desee.

                  Añade el texto o contenido que quieras. Es posible que, al hacerlo, la tooltip aparezca en algún lugar de la pantalla (como en el GIF de abajo). No te preocupes si esto ocurre, ya que al cerrar el menú desplegable, la tooltip no tiene el elemento visible para permanecer en su lugar. Mientras el selector CSS sea válido , aparecerá en el lugar correcto al previsualizar o probar el flujo . Recuerda que no añadiremos un botón a la tooltip , ya que el flujo avanzará interactuando con la página.

                  Grabación de Zight 28/03/2025 a las 12:48:46

                  Paso 4. Abra un cuadro de diálogo para colocar una tooltip

                  Para acceder al cuadro de diálogo, primero debemos interactuar con la página. Comience añadiendo otra tooltip y repita el mismo proceso que en el paso anterior: coloque el cursor sobre el icono de puntos suspensivos, mantenga presionada la tecla Mayús, haga clic en el menú desplegable para abrirlo, suelte la tecla Mayús y vuelva a mantenerla presionada para abrir el cuadro de diálogo.

                  Una vez abierto el cuadro de diálogo, coloque la tooltip donde desea que el usuario complete la acción. Nuevamente, no usaremos ningún botón en esta tooltip ya que el usuario hará clic en "Listo" para cerrar el cuadro de diálogo.

                  Grabación de Zight el 28/03/2025 a las 14:05.02

                  Paso 5. Navegar a otra página (parte 1)

                  Añade otra tooltip que invite al usuario a navegar a otra página. En este caso, añadimos una tooltip que apunta al tema que queremos visitar. Al colocar la tooltip , observa los diferentes elementos Appcues selecciona; asegúrate de seleccionar un elemento amplio para que cualquier clic en todo el contenedor sea válido y puedas avanzar al siguiente paso. Si seleccionas solo un elemento pequeño, el flujo solo continuará si haces clic en la misma región.

                  Grabación de Zight 28/03/2025 a las 14:20.05

                  Paso 6. Navegar a otra página (parte 2)

                  Dado que esta acción implica un cambio de página, necesitaremos adaptarlo añadiendo un paso de navegación. Después de colocar la tooltip , haga clic para añadir un paso de navegación. A continuación, interactúe con la página para ir a la siguiente. Una vez allí, haga clic para volver al modo de creación, como se muestra en el GIF a continuación.

                  Grabación de Zight 28/03/2025 a las 14:27.48

                  Paso 6. Ajuste la configuración de los pasos de navegación

                  Después de navegar a la nueva página, podrá editar la configuración de navegación . En este ejemplo, cambiaremos la navegación a un paso "Permítales navegar" ; esto se debe a que los usuarios navegan por sí mismos interactuando con la página en lugar de hacer clic en el botón "Siguiente" que los lleva a la nueva página.

                  Dado que esta página es dinámica, necesitamos agregar un comodín (*) para garantizar que coincida con cualquier página que el usuario final vea. Mantenga la URL de compilación con el ID en la URL, ya que esto permite abrir y editar el flujo en el builder .

                  Grabación de Zight 2025-03-28 a las 14.30.30

                  Paso 7. Concluye y publica tu Flujo

                  Añade el paso final del flujo. Puedes personalizarlo como quieras. Cuando estés satisfecho con el flujo, puedes publicarlo para los usuarios adecuados .

                  Grabación de Zight 28/03/2025 a las 14:41.42

                  Si tienes problemas con tu flujo, comunícate con support@appcues.com. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

                  Was this article helpful?

                  Yes
                  No
                  Give feedback about this article

                  Related Articles

                  • Construye un flujo 101 - Paso a paso
                  • Dale la bienvenida a tus usuarios con Appcues
                  • Impulse a sus usuarios a actualizar mediante un flujo Appcues
                  • Agregar opciones "Posponer" / "Mostrar más tarde" en un flujo
                  • Flujos de Appcues de destino según las puntuaciones NPS de los usuarios
                  Appcues logo

                  Product

                  Why Appcues How it works Integrations Security Pricing What's new

                  Use cases

                  Appcues Integration Hub User Onboarding Software Feature Adoption Software NPS & Surveys Announcements Insights Mobile Adoption

                  Company

                  About
                  Careers

                  Support

                  Developer Docs Contact

                  Resources

                  The Appcues Blog Product Adoption Academy GoodUX Case studies Webinar Series Made with Appcues Appcues University

                  Follow us

                  Facebook icon Twitter icon grey Linkedin icon Instagram icon
                  © 2022 Appcues. All rights reserved.
                  Security Terms of Service Privacy Policy

                  Knowledge Base Software powered by Helpjuice

                  Expand