Añade contenido a tu lista de verificación
Obtenga más información sobre lo que puede agregar a su checklist para involucrar y motivar a sus usuarios.
Elementos de la lista de verificación
Agregar un artículo
Seleccione "Añadir elemento a la checklist de verificación" para empezar a añadir elementos. Si tiene más de un elemento, puede configurar su checklist para que se complete en orden. Esto significa que el siguiente elemento solo estará disponible cuando se complete el anterior, y así sucesivamente.

Agregar una etiqueta
A continuación, haga clic en "Editar" para empezar a añadir detalles a cada elemento checklist . Asigne un nombre a cada elemento para que los usuarios puedan comprender rápidamente la tarea.

Establecer la acción
Luego, configure qué sucederá al hacer clic en el elemento. Hay dos opciones:
- Ir a una página
- Lanzar un flujo
Ir a una página
Añade la URL a la que quieres que accedan los usuarios al hacer clic en el elemento. Si tu checklist se publica en diferentes dom , puedes introducir solo la ruta (cualquiera después de .com/), como se muestra a continuación. Activa el interruptor si quieres que la página se abra en una nueva pestaña.

Ir a una página dinámica
Puede que quieras enviar a los usuarios a una URL única para ellos o a un subgrupo de usuarios, por ejemplo, /usuario/12345/perfil . En esos casos, al añadir un atributo de usuario a la redirección, puedes crear un patrón de URL dinámico personalizado para cada usuario. Asegúrate de que haya dos llaves pin del nombre del atributo que quieres usar, por ejemplo, {{account}} . Luego, añádelo en lugar de la parte dinámica de la URL, así:

Para obtener instrucciones paso a paso sobre dónde encontrar su atributo y cómo usarlo correctamente, asegúrese de leer nuestro artículo Personalizar flujos .
Para que esto funcione correctamente, deberá asegurarse de que la propiedad de usuario utilizada en este paso de redirección se haya transferido a Appcues . Esto se realiza normalmente en la llamada Appcues .identify() de su instalación Appcues , pero también puede hacerse con métodos alternativos, como desde una integración o a través de nuestra API pública .
Lanzar un flujo
Usa tu checklist para iniciar un flujo. Puedes iniciarlo directamente en la página actual o añadir una redirección antes de que se inicie, así como abrirlo en una nueva pestaña. Si quieres ir a una página antes de iniciar el flujo, sigue las instrucciones de la sección anterior.

Si desea que un flujo se muestre solo cuando se inicia desde la Lista de verificación, configure ese flujo en Mostrar manualmente .
Criterios de finalización
Esta es la configuración que define si el elemento está completado o no. Hay tres opciones para marcar un elemento:
- Cuando se inicia el flujo lanzado
- Cuando el usuario coincide…
- Cuando se hace clic en el elemento

Cuando se inicia el flujo lanzado
Seleccione esta opción cuando simplemente iniciar el flujo desde la checklist sea suficiente para marcarlo como completado. El elemento se marcará como completado en cuanto el flujo empiece a mostrarse en pantalla, si su flujo comienza con un modal o un deslizable .
Sin embargo, si su flujo comienza con una descripción emergente o un punto de acceso, el elemento checklist no se marca inmediatamente como completado. En los flujos que comienzan con descripciones emergentes y puntos de acceso, la finalización se basa en la interacción : el usuario debe interactuar con la descripción emergente o el punto de acceso (por ejemplo, hacer clic en "Siguiente", "Descartar" o "Interactuar con el elemento objetivo") para que el paso o grupo se considere completado y el elemento checklist se marque. Esto difiere de los elementos modales o deslizables, que se pueden marcar como completados simplemente mostrándose. Si tiene un grupo de descripciones emergentes y puntos de acceso, tenga en cuenta que deberá interactuar con todos ellos para marcar el elemento.
Cuando el usuario coincide
Seleccione esta opción cuando busque acciones específicas que se realizarán como consecuencia de ver la checklist .
Evento
Por ejemplo, si el elemento de su checklist es "Agregar un compañero" y este inicia un flujo que guía al usuario sobre cómo hacerlo, sus criterios de finalización pueden vincularse a un evento que registra si el usuario invitó o no a un compañero. Cuando se produce dicho evento, el elemento se marcará como completado.

Utilice nuestra función sin código Click to Track para crear rápidamente eventos de clic, desplazamiento y entrada de texto que pueda usar en su checklist .
Propiedad del usuario
Otro ejemplo es una checklist que usamos con nuestros usuarios de prueba. El elemento solicita a los usuarios que creen un flujo en su sitio y lanza un flujo que les muestra cómo hacerlo. Luego, como criterio de finalización, usamos una propiedad de usuario llamada "Flujos totales" , que registra cuántos flujos ha creado un usuario. En este caso, el elemento se marca cuando alcanza 1. Esto significa que en cuanto el usuario cree al menos un flujo, el elemento estará completo.

Fluir
Si desea especificar un paso específico en un flujo o solo cuándo llega a su fin, puede usar esta opción (a diferencia de la primera opción, "Al iniciar el flujo iniciado"). Use el menú desplegable para encontrar su flujo y el paso correcto. Tenga en cuenta que existen algunos matices para encontrar el paso correcto debido a la forma en que se crean los flujos en Appcues . Si sus pasos están agrupados (como las dos primeras tooltips en la captura de pantalla a continuación), se consideran un solo grupo de pasos. Si tiene pasos de navegación, también se contabilizan como un grupo, pero no se muestran en el menú desplegable.
En la práctica, esto significa lo siguiente: a continuación se muestra una captura de pantalla de un flujo en el Constructor, que consta de un grupo de pasos con dos descripciones emergentes, un elemento deslizable, un paso de navegación y un modal.

Este flujo aparece en la lista checklist , como se muestra a continuación. Las dos primeras descripciones emergentes se consideran un solo grupo de pasos (grupo de pasos 1), el elemento deslizable es el grupo de pasos 2 y el elemento modal es el grupo de pasos 4, ya que la navegación corresponde al grupo de pasos 3, que se omitió.

Si intenta usar esta opción para seleccionar el primer paso de su flujo, observará que la interfaz de usuario cerrará automáticamente el cuadro de diálogo y seleccionará "Al iniciar el flujo iniciado". Esto es normal, ya que ver/completar el primer paso de un flujo es el mismo que al iniciarse.

Además de esto, también puedes utilizar propiedades de grupo, segmentos, idiomas y listas de verificación.
Cuando se hace clic en el elemento
Seleccione esta opción cuando simplemente hacer clic en el elemento sea suficiente para marcarlo. Por ejemplo, si desea que el elemento se marque al acceder a una página, puede seleccionar esta opción.
