Tipos de datos admitidos
Tipos de datos admitidos en Appcues
Al pasar datos como atributos de usuario o eventos a Appcues , es importante asegurarse de que estén formateados de forma que Appcues los reconozca. Aquí hay algunas notas importantes a tener en cuenta:
Propiedades de usuario y grupo
- Números, cadenas y valores booleanos
La segmentación Appcues solo puede operar con números, cadenas y booleanos. Puedes enviar objetos complejos o matrices en la llamada .identify() de Appcues , pero se ignorarán. No recomendamos enviar objetos o matrices a Appcues como propiedad de usuario. - Fechas
Asegúrese de que cada propiedad de usuario tenga un tipo consistente. Por ejemplo, "signup_date" (y las propiedades de fecha en general) deben enviarse como una marca de tiempo no fraccionaria (número) , como una fecha ISO (cadena) o con el formato MMM, DD, AAAA HH:MM:SS AM/PM (1 de enero de 2025, 22:00:00) (cadena) . Sea cual sea su elección, asegúrese de que sea consistente cada vez que ese valor se envíe a Appcues . La inconsistencia podría resultar en una segmentación excesiva o insuficiente del contenido para los usuarios. Una fecha enviada en un formato no compatible, como 20/06/2025 , no se puede usar en condiciones de segmentación por fecha.
Appcues utiliza marcas de tiempo UNIX Epoch para fechas y horas internamente. - No reformatear los tipos
Envía números como números, cadenas como cadenas, etc. Appcues utiliza inferencia de tipos para coincidir con los criterios de destino, por lo que no es necesario pensar en los tipos. Esto es fundamental al realizar comparaciones, ya que el número 10 es mayor que el número 2, pero ocurre lo contrario si esos valores se convierten en cadenas.
Del mismo modo, si un valor no está definido o es nulo, no lo envíe a Appcues o envíelo como nulo. No envíe una cadena vacía para ningún valor inexistente. Además, las propiedades de cadena distinguen entre mayúsculas y minúsculas. - Objetos
Los objetos no se admiten como tipo de propiedad en Appcues . Si necesita enviar información desde un objeto, aplánelo antes de llamar Appcues .identify(). Por ejemplo, si tiene una propiedad de usuario llamada "facturas" que recopila información de facturación, podría reducirla a las siguientes propiedades útiles:
<script>
var invoices = user.invoices || [];
var totalInvoices = invoices.length;
var lastInvoiceDate = (invoices[0] || {}).created_at;
Appcues.identify(user.id, {
name: user.name,
email: user.email,
totalInvoices: totalInvoices,
lastInvoiceDate: lastInvoiceDate
})
</script>
Eventos
Los eventos que se pasan a Appcues se componen de dos partes:
- Nombre del evento ( obligatorio ) : los eventos son únicos según el nombre del evento , por lo que no reutilice nombres para diferentes eventos.
- Nota: Si instala Appcues en la web y en una aplicación móvil, los nombres de los eventos deben ser diferentes en cada instalación para que se reconozcan como eventos web y móviles. Usar el mismo nombre hará que los eventos se agrupen.
- Atributos de evento (opcional) : Proporciona contexto adicional sobre el evento activado. Nota: Los atributos de evento no son visibles en Studio ni en los informes, y actualmente solo se pueden usar con la función de activación de eventos .