US English (US)
ES Spanish

Submit Article Requests

Do you have a suggestion for an article you would like to see created?
Feel free to submit this form and add your suggestions to our document board.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

  • Appcues Certifications & Training
  • Integration Hub
  • Contact Us
Spanish
US English (US)
ES Spanish
  • Docs home
  • Flujos de trabajo
  • Construcción y configuración

Flujos de trabajo de creación

Cree flujos de trabajo automatizados para enviar notificaciones push por correo electrónico y dispositivos móviles a sus usuarios

Updated at August 1st, 2025

Submit Article Requests

Do you have a suggestion for an article you would like to see created?
Feel free to submit this form and add your suggestions to our document board.

Please fill out the contact form with the details about the help content you'd like to see.

  • Home

  • Instalación y desarrolladores

    • Experiencias web

      • Experiencias móviles

        • Flujos de trabajo

          • Análisis y datos

            • Gestión de cuentas

              • Mejores prácticas

                • Integraciones

                  Los flujos de trabajo permiten configurar una serie de acciones que se ejecutarán para los usuarios de forma secuencial, sin necesidad de que estén en la misma experiencia. En un workflow , se pueden activar acciones adicionales en los canales de mensajería, como correos electrónicos y notificaciones push.

                  Creando un workflow

                  Los flujos de trabajo se pueden crear desde la página Flujos de trabajo de Appcues Studio . Al crear un nuevo workflow de trabajo, solo necesita introducir el nombre workflow ; el resto de la configuración se encontrará en la workflow de los mensajes que desea enviar.

                  Actualmente, los flujos de trabajo están limitados a un total de 75 nodos por workflow .

                  Criterios de inicio

                  El nodo de inicio le permite elegir quién puede ingresar a un workflow y qué disparador hará que lo inicie.

                  Audiencia

                  La configuración de audiencia le permite seleccionar los segmentos que pueden participar en un workflow . Los usuarios de cualquier segmento seleccionado pueden activar un workflow . Puede decidir si desea seguir enviando mensajes a los usuarios que ya no pertenecen a estos segmentos en las condiciones de salida avanzadas del nodo Finalizar.

                  Para refinar aún más la audiencia, puede elegir dirigirse solo a los miembros del segmento en los que una propiedad de usuario basada en el tiempo (por ejemplo, "Visto por última vez a las") estuvo dentro de una ventana de tiempo móvil específica.

                  Por ejemplo, si desea dirigir su workflow solo a nuevos usuarios de prueba, puede seleccionar el segmento Usuarios de prueba activos (o cualquier segmento que contenga a los usuarios que estén en una prueba gratuita de su producto). Seleccione la opción Solo miembros del segmento donde… Haga clic en la propiedad de usuario "Visto por primera vez en" del menú desplegable y ajuste el valor a un valor entre 0 y 1 día. Según sus criterios de finalización, estos usuarios pueden permanecer en el flujo de trabajo durante su prueba o hasta que finalicen el workflow , pero solo los usuarios de prueba con menos de un día de antigüedad se inscribirán en el flujo de trabajo.

                  Los cambios realizados en el segmento inicial de un flujo de trabajo no se aplicarán a los usuarios que ya hayan entrado en él. En cambio, afectarán a los nuevos usuarios que cumplan los requisitos para el segmento a partir del momento de la edición.

                  Desencadenar

                  Los usuarios que cumplan con los criterios de audiencia pueden activar el flujo de trabajo completando un objetivo, realizando un evento o simplemente siendo miembros del segmento.

                  Inmediatamente

                  Los usuarios iniciarán el flujo de trabajo en cuanto cumplan los criterios de audiencia si se selecciona "Inmediatamente" como activador. Esto incluye tanto a los usuarios que cumplen los criterios al momento de la publicación como a los que califican posteriormente.

                  Cuando ocurre un evento

                  Los usuarios que activen un evento hasta dos horas antes de publicar el flujo de trabajo o en cualquier momento después iniciarán el flujo de trabajo si se utiliza un evento como activador del flujo de trabajo.

                  Mensajes

                  Correo electrónico

                  Después de configurar los ajustes de correo electrónico , una acción de correo electrónico activará el envío de un correo electrónico al usuario cuando se complete la acción. Para agregar un correo electrónico a su flujo, haga clic en el icono +, seleccione Correo electrónico, agregue un nombre para la acción de correo electrónico y seleccione Crear.

                  Luego, puede crear el correo electrónico y regresar al workflow . Para obtener una guía completa sobre la creación de correos electrónicos, consulte nuestro documento sobre creación de correos electrónicos .

                  De forma predeterminada, los correos electrónicos utilizarán la ventana de envío predeterminada y el límite de frecuencia establecidos en la configuración de correo electrónico de su cuenta.
                  Para correos electrónicos individuales puedes anular estas configuraciones.
                  En "¿Cuándo se puede enviar este correo electrónico?" puedes configurar los correos electrónicos para que se envíen en todo momento o en horarios específicos diferentes a los de la configuración de tu cuenta.
                  En la configuración avanzada, puede configurar un correo electrónico para anular el límite de frecuencia de correo electrónico.

                  Progresión del nodo de correo electrónico

                  Con los nodos de correo electrónico en un workflow puede workflow para que avance al siguiente workflow solo después de enviar, omitir, entregar o abrir un correo electrónico. También puede workflow para que avance inmediatamente sin esperar una acción de correo electrónico.

                  Si se selecciona la opción de esperar un evento, también puede seleccionar establecer un tiempo de espera máximo.
                  Con esta opción, si el usuario aún no ha progresado al siguiente nodo del workflow workflow , progresará al siguiente nodo cuando transcurra el tiempo.

                  Push móvil

                  Una acción de Push Móvil activará el envío de una notificación push al usuario al alcanzar la acción. Antes de poder enviar notificaciones push móviles, sus aplicaciones deben estar configuradas para permitir las notificaciones push desde el SDK Appcues . Para añadir una notificación push a su flujo, haga clic en el icono +, seleccione Push Móvil, agregue un nombre para la acción de correo electrónico y seleccione Crear.

                  Luego, puede crear la notificación push y regresar al workflow . Para obtener una guía completa sobre este tipo de mensajería, consulte nuestro documento sobre cómo crear notificaciones push móviles .

                  Lógica

                  Rama verdadero/falso

                  Puede configurar mensajes personalizados para que se produzcan o no según la lógica de ramificación de verdadero/falso. Esta lógica se basa en la ocurrencia (o no) de una condición personalizada que usted define directamente en su workflow .

                  Tras seleccionar el nodo Rama Verdadero/Falso, puede hacer clic en el botón Editar Condiciones a la derecha. Desde aquí, establecerá las condiciones para su rama. Estas condiciones pueden basarse en condiciones de segmentación similares, como propiedades de usuario y grupo, experiencias, lógica de eventos personalizada y mucho más.

                  Una vez que haya establecido sus condiciones, haga clic en el botón Guardar.

                  Se pueden agregar notificaciones push y por correo electrónico directamente a las ramas Verdadero y/o Falso haciendo clic en el símbolo azul de agregar.

                  Pruebas A/B

                  Las ramas Verdadero/Falso se pueden usar para realizar pruebas A/B en su flujo de trabajo. Por ejemplo, si desea realizar pruebas A/B con dos versiones de un correo electrónico o una notificación push, puede agregar una rama Verdadero/Falso y usar la propiedad de usuario "audience dom " para dividir la audiencia. Para obtener mejores resultados, use la rama Verdadero/Falso para evaluar si el número es mayor o igual a 51.

                  NOTA: La propiedad "Audiencia dom " es un número del 1 al 100 que se asigna dom a los usuarios en su primer inicio de sesión. Dado que esta asignación es dom para cada usuario, es posible que haya más usuarios con una Audiencia dom menor a 50 que usuarios con una mayor (o viceversa), lo que significa que no se espera que estos dos grupos se dividan equitativamente. Esto puede ser preocupante si trabaja con menos usuarios en su cuenta, ya que la diferencia en la división disminuirá estadísticamente a medida que aumente el tamaño del grupo.

                  Retraso de tiempo

                  Un retraso de tiempo retrasará a los usuarios en el workflow hasta que se alcance el retraso de tiempo.

                  Después de un período de tiempo

                  Este retraso se basa en cuándo se completó el paso anterior workflow para el usuario individual. Una vez completado ese paso, el workflow esperará el tiempo establecido y luego avanzará al usuario al siguiente paso.

                  Después de una fecha y hora específicas

                  Este retraso se basa en una fecha y hora fijas. Si un usuario del workflow llega a este paso antes de la fecha y hora establecidas, el workflow esperará hasta esa fecha y hora, y luego el usuario avanzará al siguiente paso.

                  Cualquier usuario que llegue a este paso después de la fecha y hora establecidas avanzará al siguiente paso sin esperar.

                  Datos

                  Evento de pista

                  Puedes añadir un nodo que rastrea un evento personalizado una vez que un usuario lo alcanza. Estos eventos pueden tener el nombre que desees y aparecerán en el Explorador de Eventos, en "Eventos de la aplicación". Se pueden usar para dirigir o activar otro contenido Appcues , crear segmentos o enviarlos a otras herramientas mediante integraciones.

                  Actualizar propiedad de usuario

                  Puede usar este nodo para actualizar hasta 10 propiedades de usuario diferentes una vez que un usuario lo alcance. Para establecer un nuevo valor de propiedad de usuario, seleccione una propiedad existente de la lista desplegable y escriba el nuevo valor que desea establecer.

                  CONSEJO: El seguimiento de eventos y la actualización de las propiedades de usuario son excelentes maneras de conectar los mensajes dentro y fuera del producto. Obtenga más información en este artículo.

                  Criterios de finalización

                  El nodo de finalización le permite elegir cuándo el usuario sale del flujo de trabajo y cómo manejar a los usuarios que ya lo han finalizado.

                  Condiciones de salida

                  Hay tres formas de determinar cuándo los usuarios finalizan y salen del workflow .

                  Llegan al final del flujo de trabajo

                  Utilice esta opción si desea que los usuarios completen todos los nodos necesarios para finalizar y salir del workflow . De lo contrario, solo los usuarios que agoten el tiempo de espera o que ya no cumplan los requisitos (si corresponde) saldrán del workflow .

                  Completan un gol

                  Puede usar objetivos como criterio para finalizar y salir del workflow . Si selecciona esta opción, el usuario puede finalizar y salir del workflow antes de alcanzar todos los nodos si completa el objetivo primero.

                  Tenga en cuenta que los usuarios que ya hayan completado el objetivo serán excluidos del workflow . Esto se reflejará en el cálculo de audiencia del flujo de trabajo.

                  Entran en un segmento

                  Puede usar la pertenencia al segmento como criterio para finalizar y salir del workflow . Si selecciona esta opción, el usuario puede finalizar y salir del workflow antes de llegar a todos los nodos si accede primero al segmento seleccionado.

                  Los usuarios que ya estén en este segmento serán excluidos del workflow . Esto se reflejará en el cálculo de audiencia.

                  Configuración avanzada

                  Umbral de tiempo de espera del usuario

                  Existe un límite de tiempo de espera obligatorio para los usuarios que no progresan en el workflow ni cumplen los criterios de finalización. Por defecto, este límite es de 60 días y puede modificarse hasta un máximo de 9999 días. Los usuarios que superen este límite serán dados de baja anticipadamente sin que se les considere finalizados.

                  Los usuarios deben coincidir con un segmento de inicio

                  Active esta opción si desea que un usuario permanezca en uno de los segmentos seleccionados en la sección Audiencia del nodo Inicio. Si está activada, los usuarios del workflow que ya no cumplan los requisitos para ninguno de esos segmentos saldrán antes de tiempo sin que se les considere finalizados.

                  Tenga en cuenta que esta configuración solo considera el segmento de inicio, no ningún criterio basado en tiempo utilizado para refinar aún más los segmentos.

                  Permitir que los usuarios vuelvan a inscribirse

                  Si desea permitir que los usuarios que hayan finalizado el workflow puedan reiniciarlo, puede habilitar esta configuración y establecer un período de espera para la reinscripción. Los usuarios que hayan superado el período de espera y reinicien el flujo de trabajo lo reiniciarán.

                  Nota:

                  • Si se utilizan objetivos como criterio de activación o finalización, los usuarios no podrán volver a ingresar al flujo de trabajo.
                  • Si el disparador se establece en "Inmediatamente", los usuarios que aún forman parte del segmento de inicio reiniciarán el workflow inmediatamente después de finalizar el período de espera.

                  Publicar el workflow

                  Una vez finalizado el workflow , se puede publicar. Durante el proceso de publicación, se proporcionará una estimación de los usuarios que calificarán para el workflow según su configuración actual. Al publicarse el workflow workflow también se publicará todo su contenido, como correos electrónicos y notificaciones push (estos mensajes se enviarán cuando el usuario llegue al paso correspondiente).

                  Antes de poder publicar un workflow , deberá asegurarse de haber configurado la dirección física de su cuenta dentro de la configuración del remitente de correo electrónico .

                  Modificar un workflow publicado

                  Si necesita modificar algún paso de su workflow workflow de su publicación, primero deberá anular su workflow . Una vez anulado, puede editar los pasos que necesite. El progreso workflow de los usuarios se guardará automáticamente y se reanudará después de volver a workflow .

                  Tenga cuidado al eliminar pasos del flujo de trabajo después de workflow . Esto puede provocar que el usuario entre en un estado huérfano y no pueda avanzar en el workflow .

                  Was this article helpful?

                  Yes
                  No
                  Give feedback about this article

                  Related Articles

                  • Guía de inicio rápido de flujos de trabajo
                  • Configurar los ajustes del correo electrónico
                  • Creación de mensajes de correo electrónico
                  • Mejores prácticas de correo electrónico
                  • Gestión de suscriptores de correo electrónico
                  Appcues logo

                  Product

                  Why Appcues How it works Integrations Security Pricing What's new

                  Use cases

                  Appcues Integration Hub User Onboarding Software Feature Adoption Software NPS & Surveys Announcements Insights Mobile Adoption

                  Company

                  About
                  Careers

                  Support

                  Developer Docs Contact

                  Resources

                  The Appcues Blog Product Adoption Academy GoodUX Case studies Webinar Series Made with Appcues Appcues University

                  Follow us

                  Facebook icon Twitter icon grey Linkedin icon Instagram icon
                  © 2022 Appcues. All rights reserved.
                  Security Terms of Service Privacy Policy

                  Knowledge Base Software powered by Helpjuice

                  Expand