Crear un flujo de trabajo para realizar un seguimiento después del anuncio de una función
Aprenda a crear un flujo de trabajo que garantice que los usuarios no solo vean su última función, sino que la comprendan y realmente la prueben.
Guía de construcción
En este artículo aprenderás a:
- Lanzar un anuncio de una función en la aplicación
- Realice un seguimiento de las visualizaciones y el uso de la nueva función
- Crea un flujo de trabajo desde cero
- Agregar lógica de ramificación basada en el comportamiento
- Envíe mensajes de seguimiento específicos
- Seguimiento de la adopción con un objetivo
- Configurar criterios de finalización y reinscripción
Paso 1. Lanza tu anuncio en la aplicación
Crea un flujo o una descripción emergente que anuncie tu nueva función en el producto. Mantenlo simple: céntrate en el "por qué es importante" y ofrece a los usuarios un siguiente paso claro (como probarlo de inmediato).
Asegúrate de crear un botón en tu anuncio en la aplicación que rastree un evento cuando se ve el anuncio (por ejemplo, feature_announcement_viewed
), de modo que puedas activar seguimientos basados en esa interacción.
Paso 2. Seguimiento del uso de las funciones
También querrás rastrear si un usuario interactúa con la nueva función. Esto podría ser:
- Al hacer clic en una CTA en el anuncio
- Abrir o usar la nueva función en sí
- Completar una acción relacionada (por ejemplo, crear un informe, enviar un nuevo formulario)
Nombre este evento con algo como feature_used
y asegúrese de que esté listo para usarse en una condición de flujo de trabajo.
Paso 3. Crear un nuevo flujo de trabajo
Dirígete a la pestaña Flujos de trabajo en Appcues y haz clic en Crear flujo de trabajo .

Asígnele un nombre como “Seguimiento de funciones” o algo específico para su lanzamiento.
Paso 4. Establecer criterios de inicio
Haga clic en el nodo Inicio y configure:
- Público: Cualquier persona que sea elegible para ver el anuncio.
- Desencadenante: el evento
feature_announcement_viewed
- Momento de activación: Inmediatamente, para que los seguimientos puedan ocurrir poco después del anuncio
Paso 5. Agregar un retraso de tiempo
Agregue un nodo de Retraso de tiempo para darles tiempo a los usuarios para explorar la función antes de realizar el seguimiento.
- Retraso sugerido: 2–3 días
Paso 6. Agregar lógica de ramificación
A continuación, agregue un nodo Condición para verificar si el usuario ha probado la función.
- Si lo tienen: No es necesario hacer seguimiento (o, opcionalmente, enviar un mensaje destacando lo siguiente que se debe intentar).
- Si aún no lo han hecho: envíe un recordatorio con un beneficio real, un breve tutorial o un video corto que muestre cómo funciona.

💡 El correo electrónico o las notificaciones push funcionan muy bien en este caso, especialmente para usuarios que quizás no utilicen su producto todos los días.
Paso 7. Establezca una meta
Añade un objetivo para monitorizar si el usuario prueba la función tras recibir el mensaje de seguimiento. Usa el evento feature_used
del paso 2.

Esto le ayudará a ver qué tan efectivo fue el seguimiento para impulsar la adopción real.
Paso 8. Establecer criterios de finalización
Haga clic en el nodo Finalizar para establecer cómo los usuarios salen del flujo de trabajo.
- Salir cuando: Llegan al final del workflow
- Umbral de tiempo de espera: Intente de 7 a 10 días
- Reinscripción: Opcional: active esta opción si los usuarios podrían volver a ingresar en función de futuras marcas o versiones de funciones.

Paso 9. Publicar flujo de trabajo
Una vez que tu lógica, tus mensajes y tu objetivo estén configurados, haz clic en Publicar para publicar.
¡ Y listo! Ahora, con un poco de ayuda de Workflows, estás convirtiendo un anuncio único en una adopción real del producto.