Cree un flujo de trabajo para realizar un seguimiento después de un artículo de ayuda o una interacción con preguntas frecuentes
Aprenda a crear un flujo de trabajo que registre a los usuarios después de que interactúan con un pin de soporte o un recurso de ayuda, de modo que pueda asegurarse de que obtuvieron lo que necesitaban y ofrecer más ayuda si no fue así.
Guía de construcción
En este artículo aprenderás a:
- Realizar un seguimiento de las interacciones con el centro de ayuda o las preguntas frecuentes
- Crea un flujo de trabajo desde cero
- Configurar criterios de inicio en función de una interacción de soporte
- Envíe un correo electrónico de seguimiento para registrarse
- Establecer un objetivo para realizar un seguimiento de la participación
- Finalizar el flujo de trabajo y gestionar la reinscripción
Paso 1. Seguimiento de las interacciones de soporte
Antes de configurar su flujo de trabajo, realice un seguimiento de cuándo un usuario interactúa con un mensaje relacionado con la ayuda (como un pin , tooltip o slideout vinculado a un documento de soporte o una pregunta frecuente).
Asegúrate de que esto active un evento como clicked_help_ pin
o viewed_support_article
, para que puedas usarlo como un activador de flujo de trabajo.
Paso 2. Crear un nuevo flujo de trabajo
Dirígete a la pestaña Flujos de trabajo en Appcues y haz clic en Crear flujo de trabajo .

Asígnele un nombre como “Seguimiento de soporte”: cualquier nombre que ayude a su equipo a identificarlo fácilmente más adelante.
Tu flujo de trabajo incluirá un nodo de inicio y uno de fin por defecto. Es hora de que sean útiles.
Paso 3. Establecer criterios de inicio
Haga clic en el nodo Inicio y configure las condiciones de entrada.
- Audiencia: amplia o limitada a usuarios elegibles para ver el pin de soporte
- Desencadenante: seleccione el evento del Paso 1 que rastrea la interacción de soporte
Recomendamos elegir Cuando ocurre un evento como el momento de activación, de modo que el seguimiento pueda realizarse mientras la interacción aún está presente.

Paso 4. Agregar un retraso de tiempo
Añade un nodo de retardo antes de enviar el seguimiento. Una breve pausa permite a los usuarios leer o explorar antes de que se registren.
- Sugerencia de retraso: 1 hora
- Seleccione "Después de un período de tiempo" en la configuración de retraso.

Paso 5. Agregar un correo electrónico de seguimiento
Tras la demora, añade un nodo de correo electrónico para un seguimiento más detallado. Este mensaje puede:
- Pregunte si el recurso le ayudó
- Ofrecer consejos adicionales o preguntas frecuentes
- Proporcionar una ruta para contactar con el soporte si aún tienen preguntas
Mantenga un tono ligero y de apoyo, algo como:

Solo quería saber qué tal te fue con el artículo. Si necesitas más ayuda, ¡avísanos!
Paso 6. Establece una meta
Agregue un objetivo para realizar un seguimiento si los usuarios interactuaron con el contenido de ayuda o hicieron clic en un CTA de seguimiento.
Esto podría ser:
- Viendo el artículo vinculado
- Al hacer clic en el botón "¿Aún necesitas ayuda?"
- Enviar un formulario de contacto
Los objetivos te ayudan a entender qué está funcionando y cuándo es necesario realizar un seguimiento nuevamente (o no).
Paso 7. Establecer criterios de finalización
Haga clic en el nodo Finalizar para definir cómo los usuarios salen del flujo.
- Cuándo salir: Después de alcanzar la meta o cuando llegan al final del workflow
- Umbral de tiempo de espera: Pruebe de 7 a 14 días si no se realiza ninguna acción
- Reinscripción: habilite el reingreso para que los usuarios puedan recibir registros futuros si vuelven a visitar el mismo pin o pregunta frecuente más tarde.
Paso 8. Publicar flujo de trabajo
Cuando sus nodos estén listos y sus mensajes estén pulidos, haga clic en Publicar para activarlo.
¡ Listo! Ahora tienes un registro inteligente y de apoyo que mantiene la experiencia de ayuda activa, incluso después de que el usuario cierre la pestaña.